Un equipo de profesionales a tu servicio.

Portafolio

Contáctanos

Dirección

The Point, Ciudad del Río, Guayaquil, Ecuador

Escríbenos un correo

info@thewebdit.com

Llámanos

+593 96 362 2047

Marketing Digital
6 puntos claves que debes saber antes de elegir el nombre de tu empresa

El nombre de tu empresa (naming), es uno de los factores más importantes a la hora de promocionarlo en el mercado. Por esta razón, su elección no debe ser tomada a la ligera. El naming es el proceso creativo donde un compendio de técnicas sociológicas, psicológicas y de marketing se usan para nombrar algo, buscando una diferenciación clara y concisa de lo ya existente en el mercado y una cohesión de la marca con los valores y el hacer de una compañía.

Este es un paso importante en el desarrollo de cualquier empresa, ya que el nombre que le demos a nuestro producto o servicio puede tener un impacto significativo en cómo es percibido por nuestros clientes y en su éxito a largo plazo.

Pero, ¿cómo elegir un buen nombre? Hay muchas cosas a considerar, pero aquí te muestro 6 puntos claves que debes saber antes de elegir el nombre de tu empresa:

1. Originalidad

Trata de evitar nombres que ya estén en uso o que sean demasiado similares a otros productos o servicios existentes. Quieres que tu nombre sea único y se destaque en un mercado saturado.

2. Facilidad de pronunciación y escritura

Asegúrate de que tu nombre sea fácil de pronunciar y escribir correctamente. Esto es especialmente importante si estás tratando de expandir tu negocio a nivel internacional, ya que algunas palabras pueden tener significados diferentes en diferentes idiomas o pueden ser difíciles de pronunciar para algunas personas.

3. Estrategia de marca

Tu nombre debe reflejar la esencia de tu producto o servicio y encajar con tu estrategia de marca general. Por ejemplo, si tu empresa se enfoca en la sostenibilidad y el medio ambiente, un nombre que refleje estos valores sería una buena opción.

4. Disponibilidad

Asegúrate de que el nombre que elijas no esté ya registrado como marca registrada o en uso por otra empresa. También debes verificar si el nombre está disponible para usar en las redes sociales y en Internet en general.

5. Testeo

Una vez que tengas algunas opciones de nombres, pide a tus amigos, familiares y compañeros de trabajo que den su opinión. También puedes considerar hacer una encuesta o una prueba de focus group para obtener retroalimentación más amplia.

6. Tipos de Naming

Además de los elementos mencionados anteriormente, es importante tener en cuenta los diferentes tipos de nombres al elegir el adecuado para tu producto o servicio. Te damos los siguientes ejemplos:

Naming descriptivo

El «naming descriptivo» es un tipo de nombre que describe el propósito o la función del producto o servicio. Estos nombres son útiles porque dejan en claro lo que el producto o servicio hace y pueden ser fáciles de recordar y pronunciar. Sin embargo, a veces pueden ser menos creativos y no destacar tanto en un mercado saturado.

  • Aquí hay algunos ejemplos de nombres descriptivos:
  • Limpiador de ventanas
  • Aspiradora
  • Juguete para perros
  • Jugo de frutas

Aunque estos nombres son descriptivos y claros, pueden no ser tan memorables o originales como otros tipos de nombres. Si estás considerando un nombre descriptivo para tu producto o servicio, es importante evaluar cómo se destaca en comparación con la competencia y si refleja adecuadamente la esencia de tu marca.

Naming de Colaboratorio Ciudadano, empresa que conecta necesidades y colaboraciones para facilitar el apoyo mutuo entre ciudadanas y ciudadanos frente al COVID-19.
Naming de Colaboratorio Ciudadano, empresa que conecta necesidades y colaboraciones para facilitar el apoyo mutuo entre ciudadanas y ciudadanos frente al COVID-19.

Neologismos

Los «neologismos» son palabras o términos que han sido recientemente creados o que son utilizados en un sentido diferente al tradicional. En el contexto del «naming», los neologismos pueden ser utilizados como nombres inventados para productos o servicios.

Aquí hay algunos ejemplos de neologismos que se han utilizado como nombres:

  • Google: Este es un neologismo que se ha convertido en sinónimo de búsqueda en Internet.
  • Skype: Este es un neologismo que combina «sky» (cielo) con «peer» (pareja) para sugerir la idea de conectividad y comunicación a nivel global.
  • Netflix: Este es un neologismo que combina «net» (red) con «flix» (película), reflejando la plataforma de streaming de películas y series de televisión.

Los neologismos pueden ser una opción interesante para el «naming» porque son fáciles de recordar y pronunciar y pueden ser muy memorables si se utilizan de manera creativa. Sin embargo, también es importante asegurarse de que el neologismo no tenga un significado desagradable o inapropiado en otro idioma o contexto cultural.

Naming de SmartAgros, empresa tecnológica que permite optimizar, mejorar y controlar la producción agrícola mediante la integración de software, sistemas autónomos, inteligencia artificial y análisis de datos en tiempo real.
Naming de SmartAgros, empresa tecnológica que permite optimizar, mejorar y controlar la producción agrícola mediante la integración de software, sistemas autónomos, inteligencia artificial y análisis de datos en tiempo real.

Acrónimos

Los «acrónimos» son palabras formadas a partir de las iniciales de otras palabras. En el contexto del «naming», los acrónimos pueden ser utilizados como nombres inventados para productos o servicios.

Aquí hay algunos ejemplos de acrónimos que se han utilizado como nombres:

  • NASA: Este es un acrónimo que significa «National Aeronautics and Space Administration» (Administración Nacional de Aeronáutica y Espacio).
  • IBM: Este es un acrónimo que significa «International Business Machines» (Máquinas de Negocios Internacionales).

Los acrónimos pueden ser una opción útil para el «naming» porque son fáciles de recordar y pronunciar y pueden ser muy memorables si se utilizan de manera creativa. Sin embargo, es importante asegurarse de que el acrónimo no tenga un significado desagradable o inapropiado en otro idioma o contexto cultural y que sea fácil de entender para tu público objetivo.

Naming de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio
Naming de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio

Geográfico

El «naming geográfico» es un tipo de nombre que se inspira en un lugar específico, ya sea una ciudad, un país o una región. Este tipo de nombres puede ser utilizado para productos o servicios que están relacionados con el lugar en cuestión o que quieren evocar una sensación o una imagen del lugar.

Aquí hay algunos ejemplos de nombres geográficos:

  • Paris Baguette: Este es un nombre geográfico que evoca la ciudad de París y su famosa panadería.
  • Sydney Opera House: Este es un nombre geográfico que se refiere a la famosa Ópera de Sídney en Australia.
  • Costa Rica Tours: Este es un nombre geográfico que se refiere al país de Costa Rica y su oferta turística.

Los nombres geográficos pueden ser una opción atractiva para el «naming» porque pueden evocar una sensación o una imagen específica y pueden ser fáciles de recordar y pronunciar. Sin embargo, es importante asegurarse de que el nombre geográfico no sea confuso o inapropiado para tu público objetivo y que sea coherente con tu estrategia de marca.

Naming de Reach Ecuador, empresa sobre geolocalización de lugares turísticos del Ecuador.
Naming de Reach Ecuador, empresa sobre geolocalización de lugares turísticos del Ecuador.

Ego

El «naming ego» es un tipo de nombre que incluye el nombre o la inicial del fundador o propietario de una empresa. Este tipo de nombre puede ser utilizado para productos o servicios que son ofrecidos por una empresa individual o un profesional independiente.

Aquí hay algunos ejemplos de nombres ego:

  • McDonald’s: Este es un nombre ego que incluye el apellido del fundador de la cadena de restaurantes, Ray Kroc.
  • J. Crew: Este es un nombre ego que incluye las iniciales del fundador de la empresa de ropa, Arthur Cinader.
  • Oprah Winfrey Network: Este es un nombre ego que incluye el nombre de la famosa presentadora de televisión Oprah Winfrey.

Los nombres ego pueden ser una opción atractiva para el «naming» porque pueden establecer una conexión personal con el fundador o propietario de la empresa y pueden ser fáciles de recordar y pronunciar. Sin embargo, es importante asegurarse de que el nombre ego sea coherente con tu estrategia de marca y no se convierta en un impedimento si decides expandir o vender la empresa en el futuro.

Naming de León Producciones, empresa que se dedica a la producción de material audiovisual y fotográfico.
Naming de León Producciones, empresa que se dedica a la producción de material audiovisual y fotográfico.

Juegos de palabras

El «naming de juegos de palabras» es un tipo de nombre que utiliza un juego de palabras o una doble interpretación para crear un nombre divertido y memorable. Este tipo de nombre puede ser utilizado para productos o servicios que quieren llamar la atención y destacar en un mercado saturado.

Aquí hay algunos ejemplos de nombres de juegos de palabras:

  • Bite: Este es un nombre de juego de palabras que puede ser interpretado tanto como «morder» como «nibble» (picotear), y se ha utilizado para una marca de snacks saludables.
  • Apple: Este es un nombre de juego de palabras que se ha utilizado para una marca de tecnología y que puede ser interpretado tanto como «manzana» como «apple» (manzana), y hace referencia a la expresión «la manzana de la discordia» que aparece en la mitología griega.
  • Airbnb: Este es un nombre de juego de palabras que combina «air» (aire) con «bed» (cama) y se ha utilizado para una plataforma de alquiler de viviendas.

Los nombres de juegos de palabras pueden ser una opción divertida y creativa para el «naming», pero es importante asegurarse de que el juego de palabras sea claro y coherente con tu estrategia de marca y que no sea confuso o inapropiado para tu público objetivo.

Naming de Apple, empresa que diseña Software y equipos de alta tecnología.
Naming de Apple, empresa que diseña Software y equipos de alta tecnología.

Espero que estos consejos te ayuden a elegir el nombre perfecto para tu producto o servicio. En Webdit, queremos hacerte la vida más fácil. Contamos con un equipo altamente calificado que puede llevar a cabo todos los procesos necesarios para obtener los resultados que deseas y ayudarte a alcanzar tus objetivos. Estamos comprometidos a brindarte el mejor servicio y asegurarnos de que tengas éxito en tus proyectos.

¿Te gustaría recibir asesoramiento gratuito sobre tu proyecto? Ponte en contacto con nosotros o dejar un comentario en nuestro sitio web para obtener más información. Estaremos encantados de ayudarte y ofrecerte asesoramiento personalizado.

Avatar

Author

Jair Delgado