Un equipo de profesionales a tu servicio.

Portafolio

Contáctanos

Dirección

The Point, Ciudad del Río, Guayaquil, Ecuador

Escríbenos un correo

info@thewebdit.com

Llámanos

+593 96 362 2047

Desarrollo Diseño

En los últimos años la tecnología se ha ganado un espacio importante en la vida de todos acompañándonos en el día a día, agilizando y optimizando actividades de toda índole, dando lugar a la imperiosa necesidad de digitalizar los negocios o proyectos a través del desarrollo de sitios webs o aplicaciones móviles.

Si ya has optado por implementar una app, ahora debes analizar qué tipo de app (nativa, web o híbrida) requieres. Pero, ¿cómo decidirse? La respuesta dependerá de la proyección de tu negocio y de examinar qué tipo de app se acopla mejor a las necesidades de tu proyecto.

A continuación te presentamos las principales características de las diferentes apps para ayudarte en este proceso de selección.

Aplicaciones Nativas

Este tipo de aplicaciones son desarrolladas con características específicas de los distintos sistemas operativos de los móviles, es decir, existen apps nativas para cada plataforma (iOS para Apple y Android para Google), lo que significa que una aplicación programada para Android no puede ser instalada en un iPhone.

aplicaciones móviles

Una de las características más ventajosas de las apps nativas es que permiten acceder automáticamente a las herramientas del dispositivo móvil como micrófono, cámara, GPS, almacenamiento, entre otros, dando como resultado un óptimo rendimiento de la aplicación.

El desarrollo de las apps nativas es un proceso complejo, porque deben ser escritas en los lenguajes de programación específicos de cada plataforma. Por ejemplo, las apps nativas de Android están escritas en Java, las apps nativas de iOS están escritas en Swift u Objective-C, y las aplicaciones de Windows Phone en C#. Por lo tanto, la creación de este tipo de apps supone un mayor presupuesto por la especificidad de los lenguajes de programación y el tiempo que se requiere para el desarrollo de las mismas, en comparación con las aplicaciones híbridas.

Algunos ejemplos de aplicaciones nativas son WhatsApp, Facebook, y Glovo, las cuales son programadas en distintos lenguajes alcanzando una gran expansión tanto en los usuarios de Android como en los de Apple.

Aplicaciones web responsives

aplicaciones web

Las aplicaciones web tienen la apariencia de una app pero las mismas limitaciones que una página web. Las aplicaciones web son responsives, es decir se adaptan a todos los dispositivos, y suelen ser diseñadas en lenguajes de programación web tales como HTML5, CSS o JavaScript.

Este tipo de app móvil es la más sencilla de desarrollar y la más económica, ya que únicamente se crea una única aplicación que funcionará para los diferentes sistemas operativos. Sin embargo, uno de los mayores inconvenientes es que no funcionan sin conexión a Internet y tienen una mala experiencia de usuario. Ejemplos de estas aplicaciones son Facebook Lite, y Opera Mini.

Aplicaciones Híbridas

Las aplicaciones híbridas se caracterizan porque combinan aspectos de las apps nativas y de las webs. Por una parte, se desarrollan en lenguajes de programación similares a los de las apps web, lo cual permite la adaptación a cualquier sistema operativo; y por otro lado, permiten el acceso a ciertas funcionalidades del sistema operativo como cámara, micrófono, etc. dependiendo del “framework” usado. Sin embargo, el desempeño de estas funcionalidades y de las apps híbridas en general, será inferior en cuanto a velocidad y rendimiento se refiere, lo que representa el mayor inconveniente en comparación a las apps nativas.

Una de las principales ventajas de estas apps, es que su desarrollo conlleva menor dinero y trabajo en comparación a las app nativas, puesto que a través de un solo lenguaje de programación, se puede llegar a los diferentes sistemas operativos.

aplicaciones webs vs híbridas

Gmail, Instagram y Twitter son ejemplos de apps híbridas, las cuales son accesibles para todos los sistemas operativos a través de la generación de un único código.

Entonces, ¿ya sabes qué tipo de app necesitas? Para una mayor asesoría comunícate con nosotros. En Webdit estaremos gustosos de poder atenderte.

Avatar

Author

Webdit

Dejanos tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *