Un equipo de profesionales a tu servicio.

Portafolio

Contáctanos

Dirección

The Point, Ciudad del Río, Guayaquil, Ecuador

Escríbenos un correo

info@thewebdit.com

Llámanos

+593 96 362 2047

Diseño Web
Onboarding: La clave para crear una app adictiva y cautivadora

En el mundo de las aplicaciones móviles, el Onboarding se refiere al proceso de guiar a los nuevos usuarios a través de la experiencia de la aplicación y ayudarles a entender cómo funciona. A menudo se utiliza para explicar los elementos clave de una aplicación a los nuevos usuarios y asegurarse de que puedan utilizarla de forma efectiva desde el primer momento.

Existen varios tipos de Onboarding que se pueden utilizar para guiar a los usuarios. Aquí te presento algunos de los más comunes:

Tutorial paso a paso

Este tipo de Onboarding proporciona una guía detallada sobre cómo utilizar cada una de las funciones de la aplicación. Este tipo de Onboarding puede ser muy útil para las aplicaciones que tienen muchas características y funcionalidades.

Estas aplicaciones pueden parecer abrumadoras o difíciles de entender para los usuarios nuevos. Por lo tanto, un tutorial paso a paso puede ayudar a los usuarios a comprender mejor cómo utilizar todas las funciones disponibles de la aplicación.

Imagen referencial de un Onboarding paso a paso.

Además, un tutorial detallado también puede ser útil para los usuarios que están buscando sacar el máximo provecho de la aplicación. Al proporcionar información más detallada sobre cada función, los usuarios pueden descubrir nuevas formas de utilizar la aplicación y aprovechar al máximo todas las funcionalidades disponibles.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que un tutorial detallado puede no ser necesario para todas las aplicaciones. Si una aplicación es relativamente sencilla y tiene una curva de aprendizaje baja, es posible que un tutorial más breve o mensajes de bienvenida sean suficientes para ayudar a los usuarios a comprender cómo utilizarla.

Onboarding basado en demostraciones

En este tipo de Onboarding, los usuarios pueden interactuar con la aplicación y realizar acciones en ella mientras reciben retroalimentación en tiempo real. Este tipo de Onboarding puede ayudar a los usuarios a comprender la funcionalidad de la aplicación de una manera más interactiva.

A diferencia de un tutorial detallado, donde el usuario solo mira y lee, en el Onboarding basado en demostraciones el usuario puede interactuar directamente con la aplicación mientras recibe retroalimentación en tiempo real.

Imagen referencial de un Onboarding donde el usuario puede interactuar con la aplicación y realizar acciones en tiempo real.

Esto puede ayudar a los usuarios a comprender la funcionalidad de la aplicación de una manera más práctica y tangible, lo que puede ser más efectivo para algunos usuarios.

El Onboarding basado en demostraciones también puede ser útil para aplicaciones que tienen una curva de aprendizaje más alta o que tienen características más complejas. Al permitir que los usuarios interactúen con la aplicación desde el principio, pueden sentirse más cómodos y seguros al utilizar la aplicación en el futuro.

Mensajes de bienvenida

En este tipo de Onboarding, los usuarios reciben mensajes breves de bienvenida que les explican los beneficios de la aplicación y cómo pueden empezar a utilizarla. Este tipo de Onboarding es útil para las aplicaciones con una curva de aprendizaje relativamente baja.

Estos mensajes pueden explicar los beneficios de la aplicación y cómo pueden comenzar a utilizarla de manera efectiva.

Imagen referencial de un Onboarding donde el usuario recibe un mensaje de bienvenida y una explicación sobre los beneficios de la App y cómo utilizarla.

Los mensajes de bienvenida son especialmente útiles para aplicaciones con una curva de aprendizaje relativamente baja, donde no es necesario un tutorial detallado o demostraciones interactivas. En cambio, los mensajes de bienvenida pueden proporcionar a los usuarios una visión general de la aplicación y orientarlos en la dirección correcta para comenzar a utilizarla de manera efectiva.

Además, los mensajes de bienvenida también pueden ser una oportunidad para establecer una conexión emocional con los usuarios y fomentar una relación duradera con la aplicación. Al transmitir una actitud cálida y amigable en los mensajes de bienvenida, los usuarios pueden sentirse más acogidos y cómodos al utilizar la aplicación, lo que puede aumentar la retención y satisfacción del usuario.

Ahora bien, ¿por qué es importante implementar un Onboarding en una app?

Facilita el proceso de aprendizaje

Muchas aplicaciones tienen características complejas y funciones que pueden ser difíciles de entender sin una explicación adecuada. Un Onboarding bien diseñado puede ayudar a los usuarios a aprender rápidamente cómo utilizar la aplicación.

Aumenta la retención de usuarios

Cuando los usuarios comprenden cómo utilizar una aplicación, es más probable que la utilicen con regularidad. Al ayudar a los usuarios a utilizar la aplicación desde el primer momento, un Onboarding puede aumentar la retención de usuarios.

Mejora la satisfacción del usuario

Los usuarios que encuentran fácil de usar una aplicación son más propensos a estar satisfechos con ella. Un Onboarding bien diseñado puede ayudar a los usuarios a comprender y apreciar mejor una aplicación, lo que puede mejorar su satisfacción y aumentar la probabilidad de que la recomienden a otros.

En Webdit valoramos la calidad del trabajo y la satisfacción del cliente. Nos esforzamos por brindar un servicio excepcional y asegurarnos de que nuestros clientes estén satisfechos con los resultados.

Si está interesado en obtener más información sobre cómo podemos ayudarlo con la implementación de técnicas de Onboarding en su aplicación, no dude en contactarnos o dar clic aquí para agendar y recibir una asesoría completamente gratuita. Estaremos encantados de atenderte.

Avatar

Author

Bryan Leon

Dejanos tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *