Uno de los errores más comunes en el mundo digital es la confusión entre los términos: página web, sitio y aplicación web. Como administrador de un negocio, es importante que aprendas a reconocer en qué consiste cada término, y de esta manera elegir qué es lo que más te conviene para promocionar tus servicios o productos.
Página web
Al usar la expresión “página web” se hace referencia a un solo documento que se encuentra en Internet, y que puede contener textos e incluso elementos multimedia como imágenes y videos. Se puede acceder a cada página web a través de una única dirección o URL, la cual comenzará con WWW., siglas de World Wide Web (o simplemente web), esta dirección será introducida en la barra de dirección de los navegadores tanto de computadoras como de móviles.

Dependiendo del contenido, las páginas webs pueden dividirse en páginas estáticas y dinámicas.
Páginas web estáticas
Este tipo de páginas están enfocadas en mostrar información permanente y estática, como su nombre lo indica. En las webs estáticas, el navegante se limita a obtener información como por ejemplo: quiénes somos, misión, visión, datos, productos y servicios prestados, forma de contacto, etc., más no a interactuar con la empresa. Hay que recalcar que la información contenida en este tipo de página web no suele actualizarse con frecuencia, y si se lo hace es indispensable que el usuario conozca el lenguaje de programación para efectuar cambios.
En cuestión de programación, las páginas web estáticas suelen estar escritas en los lenguajes CSS, JavaScript y HTML, siendo este último lenguaje, el más utilizado para la creación de contenido de las páginas web.
Páginas web dinámicas
Las páginas web dinámicas son mucho más funcionales que las estáticas, permitiendo la interacción de los navegantes o visitantes con los propietarios de la página web. En este tipo de páginas, los clientes pueden ejecutar varias funciones, por ejemplo, reservar y hacer compras en línea durante las 24 horas del día, acceder al servicio de atención al cliente de manera personalizada, etc. El contenido de las webs dinámicas suelen ser actualizados de manera constante.
El desarrollo de una página web dinámica es mucho más complejo comparado con el de las páginas estáticas, porque requiere el uso de lenguajes más avanzados, y un gestor de base de datos, consecuentemente el precio será superior que la creación de una página estática. Entre los lenguajes usados para las páginas dinámicas están JSP, PHP o ASP.
Sitio web




Este término se puede definir como el conjunto de páginas web vinculadas a un mismo tema. Las páginas que conforman un sitio web comparten el mismo dominio, es decir tienen las mismas palabras que le siguen a “www”, pero con distinta extensión o terminación. En un ejemplo claro, se puede considerar a un sitio web como un libro entero, mientras que las páginas web son los capítulos que forman el contenido del libro.
Cada sitio web suele contar con una página web principal, a partir de la cual nos podremos desplazar a otras páginas webs, que estarán ordenadas jerárquicamente según la temática y la idea del proyecto. Los sitios web posibilitan el acceso de forma muy limitada a ciertas funcionalidades de los dispositivos como ubicación, cámara y micrófono.
Aplicaciones
Las aplicaciones son consideradas como sitios web móviles avanzados, que se descargan en los dispositivos, sin embargo, existen algunas diferencias entre ambas. Las aplicaciones son creadas principalmente para uso frecuente por parte de los usuarios, ya sea con fines de utilidad, comerciales, educativos, entretenimiento, entre otros.
Existen básicamente tres tipos de aplicaciones: apps nativas, híbridas y webs. Para decidir qué tipo de app desarrollaremos, es importante tener claro las características de cada app y de esta manera determinar cuál se adapta mejor a nuestra necesidades.




Las aplicaciones pueden descargarse a través de las tiendas existentes como App Store de Apple, y Google Play de Android. Una vez descargados en el celular, hay varias aplicaciones que funcionan en cualquier lugar sin la necesidad de una conexión a Internet. Además, una de las ventajas de las aplicaciones, es que se puede acceder a las funcionalidades de los móviles como micrófono, cámara, GPS, almacenamiento, entre otros, permitiendo una mejor experiencia a los usuarios. En la actualidad, varias empresas han digitalizado sus servicios facilitando los pedidos a domicilio, pagos en línea, entre otros.




Entonces, ¿ya sabes qué es lo que mejor se adapta a tu modelo de negocio? Si necesitas una asesoría, no dudes en contactarnos o dejarnos un comentario.