Un equipo de profesionales a tu servicio.

Portafolio

Contáctanos

Dirección

The Point, Ciudad del Río, Guayaquil, Ecuador

Escríbenos un correo

info@thewebdit.com

Llámanos

+593 96 362 2047

Diseño Gráfico
Paleta de colores: ¿Qué es y por qué es tan importante saberla elegir?

Los colores corporativos son una parte importante de la identidad de una marca y juegan un papel crucial en la construcción de la imagen de una empresa. Los colores corporativos son los colores elegidos por una empresa para representar su marca y se utilizan en todos los aspectos de su identidad visual, desde su logo hasta su sitio web, sus materiales de marketing y sus productos.

¿Por qué son importantes los colores corporativos?

Los colores corporativos ayudan a crear una conexión emocional entre la marca y el público objetivo. Los consumidores pueden identificar y reconocer una marca por sus colores, incluso si no ven el logo completo. La paleta de colores corporativos también ayudan a crear coherencia en la identidad visual de una empresa, lo que ayuda a que la marca sea más reconocible y memorable.

Además, los colores corporativos pueden transmitir la personalidad de una marca y su posición en el mercado. Por ejemplo, un banco podría elegir colores corporativos como el azul oscuro para transmitir seguridad y confianza, mientras que una marca de comida rápida podría elegir colores corporativos brillantes y vibrantes para transmitir energía y juventud.

¿Cómo crear tu paleta de colores corporativos?

Crear una paleta de colores corporativos es un proceso importante y puede ser útil contar con un diseñador gráfico o un especialista en branding para asegurarte de que los colores elegidos sean adecuados para tu marca y su público objetivo.

Sin embargo, aquí te dejamos algunos pasos que puedes seguir para comenzar:

Conoce a tu público objetivo

Antes de lanzar tu marca o producto, es importante realizar una investigación exhaustiva sobre tus potenciales clientes. Esto implica conocer sus preferencias, comportamientos y necesidades para poder adaptar tu oferta a sus demandas.

Imagen referencial sobre conocer perfectamente a tu público objetivo, su comportamiento y necesidades.

Para empezar, puedes investigar quiénes son tus clientes potenciales, sus hábitos de consumo y sus intereses. Asimismo, es importante definir si tu marca es más adecuada para un público conservador o si deseas atraer a un público más joven y atrevido. Al comprender a tu público objetivo, podrás crear una paleta de colores efectiva y ofrecer una experiencia satisfactoria a tus clientes.

Investiga a tu competencia

Para diferenciarte de tus competidores, es importante que tengas un conocimiento detallado de su marca y de los colores que utilizan en su identidad visual. Este conocimiento te permitirá entender cómo se posicionan en el mercado y cómo podrías ofrecer algo diferente a lo que ellos ofrecen.

Imagen referencial sobre Benchmarking, análisis de la competencia, qué funciona y qué no.

Una vez que tengas un conocimiento detallado de las marcas de tus competidores, es importante que definas una paleta de colores única para tu marca. Esta paleta de colores debe ser consistente con los valores y personalidad de tu marca y debe destacar en el mercado. Si los colores que tus competidores utilizan son similares, es importante que encuentres una manera de destacar en el mercado con una paleta de colores que sea diferente a la de ellos.

Una forma de diferenciarte de tus competidores en términos de colores es utilizar una combinación de colores que sea coherente y que esté presente en todos los aspectos de tu marca.

Selecciona un color principal

Elegir un color principal para tu marca es una tarea importante y debe ser cuidadosamente considerada. El color que elijas debe representar tu marca y su personalidad, y ser un color que se utilice de manera coherente en toda tu identidad visual.

Al elegir un color principal, debes tener en cuenta el significado y la psicología del color. Por ejemplo, el color azul es a menudo asociado con la confianza y la seriedad, mientras que el color rojo se asocia con la pasión y la energía. El verde puede ser visto como un color relajante y natural, mientras que el amarillo es a menudo asociado con la felicidad y la creatividad.

Imagen referencial sobre la elección del color principal de la marca.

También debes considerar cómo tu color principal se utilizará en toda tu identidad visual. Debe ser un color que se adapte bien a tus diseños de productos, sitio web, materiales de marketing y cualquier otro aspecto de tu marca.

Una vez que hayas elegido un color principal, es importante utilizarlo de manera consistente en toda tu identidad visual. Esto ayudará a crear una identidad de marca reconocible y coherente. Elige un tono específico de tu color principal y asegúrate de que se utiliza en todos los aspectos de tu marca, desde el diseño de tu logotipo hasta los detalles de tu sitio web.

Agrega colores secundarios

Después de seleccionar tu color principal, es importante elegir dos o tres colores secundarios que complementen y realcen tu paleta de colores. Estos colores deben ser seleccionados cuidadosamente para asegurarte de que se complementen bien con tu color principal y se utilicen de manera coherente en toda tu identidad visual.

Para seleccionar tus colores secundarios, es importante tener en cuenta la teoría del color y cómo los diferentes colores se relacionan entre sí. Los colores complementarios, por ejemplo, son aquellos que se encuentran en el extremo opuesto del círculo cromático y crean un fuerte contraste entre sí. Los colores análogos, por otro lado, son aquellos que se encuentran cerca en el círculo cromático y crean una paleta de colores armoniosa.

Imagen referencial sobre la elección de los colores secundarios que se complementarán con el color principal de la marca.

También es importante tener en cuenta cómo se utilizarán tus colores secundarios en tu identidad visual. Por ejemplo, puedes utilizar tus colores secundarios para resaltar elementos importantes en tu sitio web, como botones de llamado a la acción. También puedes utilizar tus colores secundarios en tus materiales de marketing y en el diseño de tus productos.

En general, tus colores secundarios deben complementar y realzar tu color principal sin abrumarlo. La clave es elegir colores que sean coherentes con la personalidad y los valores de tu marca y que se utilicen de manera consistente en toda tu identidad visual.

Prueba tu paleta de colores

Una vez que hayas seleccionado tu paleta de colores para tu marca, es importante probarla en diferentes aplicaciones para asegurarte de que los colores se ven bien y funcionan juntos. Esto puede ser especialmente importante en el caso de diseños digitales, como sitios web o aplicaciones móviles, donde los colores pueden verse diferentes en diferentes pantallas o navegadores.

Para probar tu paleta de colores, comienza por aplicar los colores a tu logotipo y diseña una serie de materiales de marketing, como folletos, tarjetas de presentación y publicaciones en redes sociales, que reflejen la identidad visual de tu marca. También puedes crear diseños de productos o utilizar los colores en un prototipo de sitio web o aplicación móvil.

Imagen referencial sobre la prueba de los colores elegidos para la marca, verificar que sea el más adecuado para la identidad visual.

Después de crear tus diseños, es importante revisarlos cuidadosamente para asegurarte de que tus colores funcionan juntos y se ven bien en diferentes contextos. También es una buena idea compartir tus diseños con otras personas para obtener retroalimentación y asegurarte de que tus colores se comunican de manera efectiva y son coherentes con la personalidad de tu marca.

Una vez que hayas probado tu paleta de colores en diferentes aplicaciones, es posible que necesites hacer algunos ajustes o cambios para asegurarte de que tus colores se vean bien en diferentes contextos. Por ejemplo, es posible que debas ajustar la saturación o el brillo de un color para asegurarte de que se vea bien en diferentes tipos de pantallas.

En Webdit, nuestro equipo de expertos está altamente capacitado para ayudarte a elegir de manera estratégica tu paleta de colores para que vaya acorde a lo que deseas transmitir como marca. Sabemos que la elección correcta de colores es crucial para el reconocimiento de tu marca y para alcanzar tus objetivos.

Entendemos que cada marca es única y requiere una identidad visual personalizada que refleje su personalidad y valores. Por eso, nos tomamos el tiempo para conocer tu marca, tus objetivos y tu audiencia para ayudarte a elegir una paleta de colores que te diferencie de tus competidores y te permita conectarte con tu público objetivo.

Si estás interesado en aprender más acerca de cómo podemos ayudarte, no dudes en contactarnos. O dar clic aquí para agendar y recibir una asesoría completamente gratuita. Estaremos encantados de atenderte.

Avatar

Author

Bryan Leon

Dejanos tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *